
La Comunidad Israelita Sefaradí felicita a David Goffman Bruder,
quien mañana realizará su Bar Mitzvá.
Para él y su familia Mazal Tov!

Bar - Bat Mitzva Colectivo en Hogar Beit Israel
El Sábado 29 de Agosto, durante el servicio de Minja, en la Sinagoga del Hogar Beit Israel, 7 residentes quienes vivieron momentos mágicos y de mucha espiritualidad y alegría junto a sus familiares.Después de la preparación que hizo el
Rab Dani y el Jazán Fernando Ramos, vieron cumplido tan esperado acontecimiento, los señores:
1.- Sara Kacew
2.- Liliana Altschuler
3.- Ilse Hirnheimer
4.-Nicolás Markiewitz
5.- Moisés Brunman
6.- Cesar Rosenberg
7.- Jack Misistrano
8.- Jenny Gleiser |
שרה בת אהרון קסוו
לאה בת שחעון אלטשולר
אסתר בת שלמה הירנחיימר
בנימין בן חיים מרקיביץ
משה בן שמעון ברונמן
גיסיע בן לייגער רוזנברג
יעקב בן שלמה מוסיסטרנו
בת מורדכי גלייסר |
Mazal Tov a este hermoso grupo de residentes del Hogar Beit Israel.



|
|
Parasha Ki Tavó / פרשת כי תבוא por Rab Dani |

|
El día del cruce del río Jordán, el pueblo recibe órdenes de iniciar su camino como pueblo: "...Este día eres pueblo para Adonai tu Dios" (Deuteronomio 27:6); "El día este, Adonai tu Dios, te ordena cumplir los fueros estos y las leyes..." (Deuteronomio 26:16).
Rashi cita al Midrash Tanjuma en su intento de explicar el significado de las palabras "este día". ¿Por qué "este" y también "día"? Porque el ser humano tiene que sentir y cumplir la orden de los preceptos cada día de la misma manera que los recibió en un principio, antes de entrar a la tierra de Israel: "Cada día serán (los preceptos) como nuevos a tus ojos". La emoción y la tensión del inicio se encuentran no sólo en el momento de cruzar el río Jordán, -el día del gran acontecimiento, el día de la ofrenda de las primicias, el día del recibimiento de los preceptos-, sino cada día. Se espera de cada persona que aprenda de Dios que, así como Él renueva cada día su obra de Creación, también nosotros renovemos algo, justamente dentro de nuestro quehacer rutinario.
El autor de "Sfat Emet" (Ki Tavó, 731) trae, en nombre de su padre, la profundidad de la idea de la renovación.
A pesar de la rutina y de la costumbre que ésta trae "el ser humano tiene el poder de renovar cada cosa". ¿De dónde llega ese poder, esa fuerza? Hay un "punto de inicio", un punto del cual extraemos la fuerza para renovar; ese punto está oculto y encubierto por nuestra acción en este mundo, en el día a día, en la Naturaleza y hasta lo que hay dentro de nosotros mismos. Nuestra obligación es encontrar aquel punto, iluminarlo dentro de la oscuridad y "este día" es el día en el cual logramos descubrir aquella luz oculta. Ese punto de inicio es nuestra vitalidad, desde el cual es posible recibir la fuerza, es posible comenzar de nuevo o ver lo nuevo que hay dentro de la rutina.
Según el "Sfat Emet", la realización de los preceptos es una herramienta para encontrar aquella luz oculta derivada de aquel punto de inicio. Justamente, dentro de la rutina de la realización de los preceptos se debe descubrir el punto de renovación.
Así ocurre con el precepto de las primicias, que es el inicio de los frutos de tu tierra, y con el precepto de rezar, que es la entrega del inicio de tu día para Dios. Y así, dentro de los rezos, recordamos varias veces durante el día un nuevo inicio: la salida de Egipto. Mediante ello, nos recordamos a nosotros mismos, descubrimos nuevos inicios del pueblo y la posibilidad de renovación personal cada día.
El Shabat es también un ejemplo de un punto de inicio en el sistema de la Naturaleza. "Hacer el Shabat" y sus preceptos nos llevan a su renovación dentro de los demás días de la Creación. El Shabat es un punto de renovación, un nuevo inicio y debemos descubrirlo para que podamos también nosotros renovarnos con él.
¿Por qué el inicio es tan significativo?
"Sfat Emet" continúa la idea: "Porque todo depende del inicio, como dijeron nuestros Sabios, el final de las cosas es mejor cuando éstas comenzaron bien. Y así, desde el inicio del año se analiza cuál será su final, no especificamente en Rosh Hashana, sino que todo cambio y toda cosa nueva seguirá según cómo fue el inicio. Y toda cosa en su inicio necesita cuidado". ("Sfat Emet", 734).
Todo depende del inicio; hay días en que sentimos inmediatamente a la mañana "que éste es mi día", y así juzgamos el resto del día según su inicio. De igual manera, el nuevo año que se acerca puede ser juzgado según su inicio, según el inicio del camino que creamos. De hecho, toda cosa nueva, todo inicio durante el año, fluye según el inicio que diseñamos. Por lo tanto, hay que dedicar desde el principio del año nuestros pensamientos e intenciones a las relaciones entre nosotros y quienes nos rodean: la familia, los amigos, la Naturaleza, nuestra relación con Dios. |
|
Desde la Comunidad ¡Creciendo Juntos! por Kelly Armoza |
Muy emocionante fue el Servicio de Minjá en el Hogar Beit Israel, donde nuestro Rab Dani junto a Fernando Ramos prepararon a un grupo de residentes y vieron cumplido tan esperado acontecimiento : El Bar-Bat Mitzvá.
Agradecemos a nuestra socia, Juanita Durán, quien asistió al evento y dialogó con varios de los homenajeados. Algunos expresaron una inmensa alegría, como Sarita Kacew quien siempre sintió que algo le faltaba, y era que no lo había hecho nunca, de manera que cuando se lo propusieron, aceptó encantada. Su emoción fue doble, pues el mismo día que hacía su Bat Mitzvá en Chile, su nieta lo hacía en Israel. Linda coincidencia. Para Ilse y Jenny, también era la primera vez y se manifestaron felices y muy emocionadas. En el caso de los hombres, Moisés, César, Jack y Nicolás ya lo habían hecho de jóvenes, pero al repetirlo ahora, sintieron una inmensa satisfacción.
Estos siete adultos junto a sus familiares celebraron a continuación un exquisito kidush, dando la gran sorpresa al cantar en conjunto “Gracias a la vida” de Violeta Parra, en castellano y hebreo.
De verdad muy emocionante! Mazal Tov!!!
Ayer concluyo el ciclo de 5 charlas tituladas Sex & the Psiquis. Más que interesantes fueron estos 5 encuentros y los temas que se tocaron fueron expresados con gran profesionalismo por parte de la Ps. Gisela Fischman. Gracias!!!! Y gracias nuevamente a todos quienes confiaron en nuestra propuesta y se sumaron a nuestra invitación.

Estén atentos, ya que después de las Altas Fiestas, tendremos más encuentros culturales de interés para todos.
Preparándonos para Iamim Noraim, los invitamos a participar de las Selijot (actividades de reflexión y perdón) junto al Rab Dani, y los Rabinos Bloch y Szteinhendler, quienes nos ayudarán a realizarnos un autoexamen de conciencia el sábado 5 de septiembre a las 21:00 horas en la Bnei Israel
Pidamos al Dio ke mos de alegrías y una saludosa semana !!!
Shabat Shalom
Kelly Armoza
Directora Ejecutiva
|
|
AGENDA DE ACTIVIDADES |
SEPTIEMBRE
Sábado 5 Minjá : Bar Mitzva David Goffman Bruder
Sábado 5 : Slijot 21:00 hrs. en Bnei Israel
Lunes 7: a las 19:30 horas :Tefilá por Chile en el Mercaz
Sábado 12 Shajarit: Bar Mitzva David Daniels Levy
IAMIM NORAIM
Domingo 13 – 19:00 HORAS : Erev Rosh Hashaná 5776
Lunes 14 – 10:00 Y 19:30 HORAS : Rosh Hashaná 5776
Martes 15 – 10:00 HORAS Rosh Hashaná 5776
Martes 22 - 19:15 HORAS Erev Yom Kipur
Miércoles 23 – 10:00 Y 17:15 HORAS Yom Kipur
OCTUBRE
Jueves 1: Almorzando bajo la Sucá
Viernes 2: Kidush a cargo del Comité de Damas, bajo la Sucá
Lunes 5: Simjat Torah
Martes 6: Cine más Pizza y Cerveza bajo la Suca
Sábado 17: Matrimonio Andrea Silva y Nicolás Cohen
Viernes 23 al domingo 25 : Shabat Proyect en La Serena – cupos limitados
Sábado 31 Shajarit: Bar Mitzva Eduardo Sandoval Waisman
NOVIEMBRE
Lunes 2 a Viernes 6: Semana Sefaradí
Sábado 7: Matrimonio David Alvo Verdugo y Raisa Staub
Sábado 14: Bar Mitzva Sebastian Pakciarz Polvorin
Sábado 21: Bar Mitzva Simon Gurfinkel Restrepo
Sábado 21 Minjá: Bar Mitzva Javiera Furman
Sábado 21: Matrimonio Rodrigo Jana y Carola Varela
Sábado 28: Bar Mitzva Avi Alaluf Muller |
|
|
ACTIVIDADES INTERCOMUNITARIAS |
 |
|
 |
|
 |
|
Se ha dado inicio al proceso de acreditación de la comunidad judía, con el ambicioso objetivo de enrolar a aproximadamente 10.000 personas, a fin de facilitar a los voluntarios el control de acceso e identificación a todos y cada uno de los recintos y eventos que se realizarán durante los JPM, de manera de poder tener evento seguro y tranquilo.
La definición fundamental en esta materia es que la única forma de ingresar a cualquier recinto o evento de los JPM, será mediante la exhibición de una credencial oficial, expedida por la organización de los JPM. Es sumamente importante que estén acreditados todos aquellos que quieran participar del evento, sea que quieran ir a ver uno o más juegos, presenciar la ceremonia inaugural o participar de la fiesta de año nuevo o de la Gala de Rikudim.
Para ello, hay una aplicación web a la cual podrán acceder directamente todos aquellos interesados en acreditarse www.jpmchile2015.cl/acreditacion
Igualmente habrá una campaña de acreditación presencial para aquellos a quienes la tecnología les pueda resultar poco atractiva. |
|
Yamim Noraim 2015 / 5776 |
|
 |
|
CULTURA |
Libro recomendado de la semana |
 |
Titulo : Algo queda
Autor : Inge Barth-Grözinger
Género: Novela
Editorial: Edebé, España, 2007
Inge Barth-Grözinger nació en 1950 en Selva Negra y ha sido profesora de Lengua y de Historia durante 25 años en el pequeño pueblo alemán de Ellwagen. Algo queda es su primera novela y está basada en hechos reales.
El libro cuenta la historia de una familia judía desde el momento en el que los nazis subieron al poder hasta el momento en el que tienen que exiliarse. Todo comienza en 1933 en una pequeña ciudad llamada Ellwagen, en la que hay una comunidad de varias familias judías , entre ellas destaca la familia Levi compuesta por el padre, Julius Levi, respetado y admirado por los demás ciudadanos de Ellwagen, la madre, Melanie Levi y los hijos Max y Erich.
Cuando Hitler subió al poder todo empezó a cambiar muy lentamente : los ciudadanos de Ellwagen respetaban cada vez meno a los Levi, se colgaron en el pueblo caricaturas contra los judíos y en el colegio cada vez más profesores vestían con el uniforme marrón de las SA. Aparte de esto, en la escuela también hubo cambios de profesores y el nuevo tutor de Erich fue Gremm, un catedrático nazi, puso a los judíos de su clase apartados del resto de la clase. También se crearon las Juventudes Hilterianas, En la clase de Erich había bastantes miembros de las Juventudes entre ellos uno de los cabecillas, Kampmann, que molestaba continuamente a Erich y Erwin. Cuando su mejor amigo Kurt también se aleja de él, Erich descubre que está solo, a no ser por su familia.
Pero los malestares para los Levi se producían no son sólo en el colegio de Erich, sino también los clientes de Julius dejan de comprarle ganado y a Melanie y a su empleada Fanny dejan de venderles, en algunos establecimientos por pertenecer a una familia judía. Los Levi se ven obligados a prescindir de los trabajos de Fanny porque no tenían con que pagarle. En esos momentos apareció una chica, llamada Gertraud, que se hizo amiga de Erich y poco a poco se fueron enamorando, pero Kampmann, a quien también le gustaba Gertraud, se enteró de que estaba con Erich y fue una noche a su casa a romperle los vidrios.
Todos se solían reunir en el bar de la ciudad a charlar mientras se fumaba y se bebía. Julius se encontró en el bar una nota en su mesa que decía: “Lárgate judíos” y todos los nazis que había allí se empezaron a reír de él. A partir de este momento los problemas de la familia aumentaron y una noche uniformes marrones y negros de las SA y las SS Respectivamente, forzaron la puerta del establo de Julius y comenzaron a tirar a los animales al rió, Al enterarse de esto, Julius y Erich comenzaron a correr hacia el establo y los nazis cogieron al padre y al hijo y los empezaron a golpear. Julius les dio dinero a cambio de que le soltaran a él y a su hijo. La familia Levi se quedó sin ganado y sin dinero y para colmo echaron a Erich y a Erwin del colegio. Aislados, expulsados y ahuyentados, al final la única pertenencia de los Levy es una maleta. En ella va todo lo que les ha quedado, y es lo único que podrán llevarse al gran viaje que los conducirá fuera de ese país que algún día fue suyo y en el que ahora son unos completos extraños… |
|
SOCIALES - Integrate al grupo ALON |
40 a 59 años : si deseas participar contacto@sefaradies.cl

|
|
Feliz Cumpleaños / יום הולדת שמח |

Comunidad Israelita Sefaradí sueltamos a ti un kumpleanyos alegre.
Munchos anyos buenos, salud i vidas largas, asta sien i vente!!"
|
4 de septiembre
Leonardo (Moreno) Navarro A.
Andres Eduardo Paris D.
Marcelo Ventura S.
Claudia Shats S.
Colomba Sofia Jana H.
7 de septiembre
Lucy Araya O.
Ruth Gatica V. |
9 de septiembre
Marcelo Calderon C.
Bernardo Ariel Trumper Y.
10 de septiembre
Matilde Mordoh N. |
|
|
|
Seminario Rabínico 2015, ahora en la Sefaradí |
Con las temáticas a cerca de la filosofía de Heschel y la Mejitzá, se está desarrollando el Seminario Rabínico Latinoaméricano a cargo de los Rabanim Alejandro Bloch y Daniel Zang. Este año se realiza en el "templito" de nuestra Comunidad, los días Martes de 17:30 a 19:30 hrs. Aún es tiempo de integrarse a estos interesantísimos cursos.

|
|
|
CULTO |
La próxima semana dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L |
desde el 27 de ELUL (Viernes 11 al jueves 17 de SEPTIEMBRE 2015 ) |
HOMBRES
Abraham Gussety Krasner (Z"L)
Alberto Menache Bozo (Z"L)
Elías Estrugo Farías ((Z"L)
Enrique Camhi Baruch (Z"L)
Isaac Benquis Cuño (Z"L)
Jacobo Cohen Sevita (Z"L)
Jacobo Nahmias L. (Z"L)
Jorge Rasko F. (Z"L)
José Jaime Levy Friedman (Z"L)
Mauricio Hasson Nefu (Z"L)
Rafael Samuel Israel B. (Z"L)
Raymond Nissin Pasy (Z"L)
Robert Nissim A. (Z"L)
Roberto Sedaca Angel (Z"L)
Salomón Mirelman Glucksohn (Z"L)
Samuel Galemiri Susi (Z"L)
|
|
MUJERES
Allegra Simha Frances de Djimino (Z"L)
Esther Baruch Cambi de Camhi (Z"L)
Luisa Cazes de Eskenazi (Z"L)
Matilde Hadjes Alfesi De Colodro (Z"L)
Sara Beja de Sfornos (Z"L)
Zoila Pesso Pardo de Testa (Z"L)
|
|
|
Descansen sus almas en Gan Eden .ת.נ.צ.ב.ה |
LEILUI NISHMAT
Para honrar la memoria de un ser querido se acostumbra hacer tzedaká a los más necesitados u ofrecer un kidush comunitario, en Kabalat Shabat o en Shajarit de Shabat.
Si estás interesado en hacerlo o deseas informarte
al respecto, por favor contáctate al tel 222 020 330 anexo 200/300 o contacto@sefaradies.cl |
|
|
|
|
|
|
CIS Comunidad Israelita Sefaradí, Av. Las Condes 8361 222 02 03 30 contacto@sefaradies.cl |
|
|
 |
|

|
INFORMACIÓN DE PAGO

Cuotas sociales, cursos, eventos y tzedaká.
Comunidad Israelita Sefaradí
Rut: 82.541.600-5 Banco Chile
Cuenta: 51-64-336829
Giro: Entidad Religiosa Mail: contacto@sefaradies.cl
AHORA PUEDES PAGAR CON:

>>> PAGAR AQUÍ |
|
Una Buena Noticia |

Cuando vengas al Kabalat Shabat, puedes ingresar por
estacionamiento EIM
a partir de las 19:00 hrs.
Recuerda tener tu cuota social
al dia y retirar tu carnet de socio
de la Comunidad Israelita Sefaradi |
|
CD de Humberto Narváez
"A mi madre kerida" |
 |
Serie 10.000 |
|
Si sabes de alguien que no está recibiendo el jadashot envíanos sus datos a contacto@sefaradies.cl |
|
Campaña de actualización de datos
de socios y amigos
de la Comunidad Sefaradí.

Esta información será utilizada sólo en la base de datos de nuestra Comunidad para así estar presentes en los momentos más importantes de tu vida y darte una mejor calidad de servicio a ti y a tus seres queridos. Envíanos la información a:
contacto@sefaradies.cl

Actualiza tus datos on-line
>>>AQUÍ |
|
No se puede visitar cementerios en Septiembre
días: 13 - 14 - 15 - 22 - 23 |
|
|
Cursos y Talleres |
 |
וְאָהַבְתָּ לְרֵעֲךָ כָּמוֹךָ
|
KABALAH NIVEL AVANZADO:
________________________
KABALAH NIVEL INTERMEDIO:
________________________
Profesor: Leonardo Navarro Alaluf
INSCRIPCIONES PARA LOS DISTINTOS CURSOS: SECRETARÍA CIS CUPOS LIMITADOS |
|
Estudiando Torah |
Junto al Rabino Daniel Zang podremos aprender y profundizar
nuestros conocimientos sobre la Torah.
|
|
Tefilin |

|
Te esperamos todos los Lunes y Jueves a las 8:30 hrs |
|

AL SALIR DE LA SINAGOGA, RECUERDA DEVOLVERLA, ASI SERVIRÁ PARA OTRA OCASIÓN!
|
|
Previa de Kabalat Shabat |
A partir de las 18: 45 hrs. |
 |
En el living del Atrio los esperamos con café, té, y algo dulce para terminar la semana |
|
Estamos en... |
•Facebook: Comunidad Israelita Sefaradi, Santiago - Chile.
Agrega un "me gusta" y te llegarán todas las
novedades a tu computador diariamente.
•Jadashot impreso
semanalmente, lo tienens en cada
Kabalat Shabat.
•Jadashot On-line,
llega a tu correo todas las semanas.
Si no lo recibes solicítalo ya!!!
•www.sefaradies.cl
Nuestro sitio web
•www.fesela.com
Sitio web, de comunidades sefaradíes
latinoaméricanas
• contacto@sefaradies.cl
Para consultarnos cualquier
tema o sugerir algo en especial.
• Teléfono:
222 020 330 |
|
Shabat de los Peques |

Queridos Peques:
Los espero en Shabat
Morá Mijal |
|
|
Kidush |
 |

-----------------------------
Para honrar la memoria de un ser querido en su recordación o celebrar cualquier etapa del ciclo de vida tuyo o de los que más quieras, puedes ofrecer un kidush comunitario en Kabalat Shabat o en Shajarit de Shabat, dejar su mensaje a:
Sra. Juanita Durán al
cel: 88 52 17 09
tel : 2220 20 330 ó contacto@sefaradies.cl |
|
|
|
|
|
|
|