|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº 461 Año IX - Viernes 6 Junio, 2014 - 8 de Sivan, 5774 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honrarás a tu Padre! Esperamos a todos los hijos para festejar y honrar la enseñanza y el cariño que sus padres legaron Celebraremos en Comunidad el Viernes 20 de junio - Kabalat Shabat – 19:30 hrs. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desde la Comunidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estimados Socios, También se siguió con el ordenamiento de procedimientos y archivos. Todo aquello con el fin de estar en mayor contacto con Uds y servirles mejor. En el área de Culto, cursos y cultura se están haciendo esfuerzos para entregarles un programa renovado. Entre las cosas pendientes, la de mayor peso e importancia es asegurar un flujo de ingresos regulares adecuado para el funcionamiento diario de la Comunidad y, al mismo tiempo, resguardar su patrimonio. Es una de las razones por la cual el Directorio ha dedicado varias de sus sesiones a la puesta al día de los Estatutos, entre otros, para alinearlos con las Leyes de Donaciones y así poder aprovechar nuevas fuentes de financiamiento. ¿Por qué les cuento todo aquello? Porque, tal como lo estipulan los estatutos vigentes, estamos ad portas de una nueva Asamblea General en la cual habrá que elegir un Directorio para el periodo 2014-2016. ¿Fecha tentativa más próxima?: el último domingo de julio aunque, con tiempo, le avisaremos la fecha exacta. Si la fecha aún no está totalmente fijada ¿por qué entonces el apuro de contarles? Porque, por Estatutos, los interesados a ser parte del Directorio tienen que conformar una lista y está –después de cumplir con todos los pasos descritos a continuación- debe ser entregada en Secretaría a más tardar 30 días corridos antes de la fecha de la Asamblea. Por Estatutos, el Directorio se compone de 17 Directores elegidos más el Presidente saliente (actualmente Salomón Camhi), el Director del Consejo Consultivo (el Consejo está compuesto por todos los exPresidentes de la Comunidad; actualmente su Director es Elías Alevy) y el Presidente para Chile de la Federación Sefaradí Latinoamericana (actualmente Isaac Najum). Puede votar en la Asamblea General todo |
Socio con sus cuotas sociales al día 60 días antes del día la votación. Puede ser Director cualquier persona de más de 21 años, Socio de la Comunidad (desde por lo menos 6 meses a la fecha de la elección –y, se entiende, con sus cuotas al día-) o Miembro (o sea, integrante del grupo familiar directo del Socio: conyugue, hijo/a soltero/a menor de 25 años y, en casos especiales, padre o madre) (art. 15). En cambio, el Presidente tiene que tener más de 30 años y haberse ya desempeñado en puestos Directivos en la Comunidad (art. 21). Cada lista de candidatos o candidato independiente deberá ser postulada con una carta con a lo menos 25 Socios firmantes que no son candidatos (y que están con sus cuotas al día en la fecha de la carta). Así mismo, la carta deberá ser suscrita por él o los candidatos en señal de aceptación (art. 2 y 3 del Reglamento de Elecciones). Las listas grupales no podrán tener más de 17 candidatos y un candidato no podrá aparecer en más de una lista (art. 4). Las postulaciones deberán ser presentadas en Secretaría, en horas de oficina, a lo menos 30 días antes de la fecha de convocación de la Asamblea General (art. 5 y su interpretación por el Comité de Elecciones, ver Informe del 20 de Abril 2001). En caso de que se reciba una sola lista se dará por automáticamente elegida (art. 10). Para que la Asamblea General sea válida, 50% o más de los Socios con sus cuotas al día tienen que acudir. En caso contrario, se procede a otra Asamblea General, en segunda citación, la cual podrá sesionar con los Socios presentes. ¿Que se espera de un Director de la Comunidad? Deberá estar dispuesto a: sesionar regularmente en Directorio (una o dos veces al mes como mínimo); hacerse cargo de algún Departamento y/o ser activo en uno o varios Comités; y, en general, a trabajar varias horas por semana por el bien de la Comunidad. Además, va sin decir, tiene que tener altura de miras, siempre tener presente el bien común de los Socios y de la Institución, y velar por los legados culturales, religiosos, familiares y el patrimonio de la Comunidad. Estimados socios y miembros, por el bien de nuestra querida institución, sean pro activos, participen en la toma de decisiones, y eviten de reclinarse con una mirada lejana pero con la crítica ascerba. Secretaria General |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parashat Be Ahalotja / פרשת בהעלותך |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Un detalle extraño nos sorprende en parashat Beha’alotjá, la letra hebrea nun aparece invertida antes y después del siguiente pasaje: “Y fue así que al partir el arca, decía Moshé: ‘¡Levántate, oh Señor, y sean disipados Tus enemigos, y huyan delante de Ti los que te aborrecen!’ Y cuando ella asentaba, decía: ‘¡Vuélvete, oh Señor, a los millares de los millares de Israel!’” (Números 10:35-36). Estas palabras se recitan como parte del servicio cuando sacamos la Torá del arca y cuando la devolvemos al arca. ¿Por qué aparece este pasaje en la Torá circundado por nuns invertidas? En el Tratado Shabat del Talmud Babilónico, los rabinos nos enseñan que esas letras fueron colocadas allí para indicarnos que este trozo no pertenece realmente aquí. Este pasaje debía aparecer en la Torá en el capítulo 2 de Números, donde se discute la distribución de las tribus en el campamento bajo sus banderas tribales específicas (115b-116a). La primera pregunta que surge es: ¿qué tiene de especial el texto que exigió la separación de este pasaje? El Talmud declara: “Con el fin de proporcionar una partición entre el primer castigo y el segundo castigo.” El primer castigo precede a la primera nun invertida. Allí dice la Torá: “De manera que partieron del monte del Señor” (Números 10:33). En el Talmud, Rabi Jama ben Rabi Janina interpretó este versículo como que la gente se arrepintió de seguir a Dios. El segundo castigo ocurre inmediatamente después de la segunda nun invertida, donde leemos que los israelitas se quejaban amargamente (Números 11:1). “Según Rambam, el pueblo se oponía a las marchas forzadas. Una queja adicional podría haber sido la escasez de agua”. Los rabinos sugieren que estos dos relatos de castigo deben quedar separados. El pasaje entre las dos nuns invertidas se inserta aquí para disipar el efecto sombrío que se sentiría al leer esta parte de la Torá. El Talmud va más allá para explicar que en el futuro, cuando toda maldad haya desaparecido, la sección será colocada en el lugar apropiado. |
En mi opinión, los rabinos demostraron ser muy prácticos al comprender que la aparición de una sección de castigo tras otra daría a los lectores la impresión equivocada de que los israelitas se portaban mal constantemente. Esto nos llevaría a pensar en ellos en una forma negativa. También creo que los rabinos trataban de decir que es difícil experimentar una tribulación tras otra. Si nos toca vivir una experiencia negativa en nuestras vidas seguida de otra experiencia negativa, se nos hace más difícil enfrentar ambas situaciones. Si podemos encontrar una manera de separar las dos situaciones, nuestras vidas cotidianas serán más fáciles de manejar y probablemente nos sentiremos mejor con relación a los eventos que afectan nuestras vidas. Entonces ¿por qué se eligió este pasaje para hacer la separación? Necesitamos entender qué es exactamente lo que dicen estos versículos. A primera vista, pareciera que este pasaje contradice un versículo anterior en nuestra parashá: “por orden del Señor los hijos de Israel se ponían en marcha, y por orden del Señor acampaban” (Números 9:18). Nuestro pasaje reubicado, por otro lado, pareciera indicar que Moisés, no Dios, era quien determinaba cuándo se movía el Arca y cuándo se detenía. Un hermoso midrash en Sifrei resuelve estos dos versículos. “¿Cómo pueden reconciliarse estos dos versículos? ¿A qué se puede comparar esto? A un rey que salía de viaje acompañado por su mejor amigo. Cuando reanuda la marcha dice: ‘No seguiré adelante hasta que mi amigo dé la orden’, y cuando se detiene, dice: ‘No me detendré hasta que mi amigo me alcance’” (Sifrei Bamidvar piska 26). Ahora que apreciamos el significado de los versículos insertos, podemos ocuparnos del porqué este pasaje fue elegido para marcar la separación. Consideremos los textos separados como dos tribulaciones distintas a las que se enfrentaron los israelitas. Podemos sufrir aflicciones cada día de nuestras propias vidas; enfrentar desafíos. A veces, quizás nos sintamos abrumados por lo que pasa en nuestras vidas. Si seguimos el ejemplo de la Torá y separamos nuestras penas con “comunión y cercanía”, mediante el cumplimiento de mitzvot, los retos se harán más manejables. Cuando observamos las mitzvot, éstas nos ayudan a lidiar con lo que debemos afrontar en nuestras vidas y nos acercan aún más a Dios. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio solo para socios de la Comunidad Sefaradí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ULTIMA HORA… |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Info Israel Israel designa primera reserva marina |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Delivery Sefaradí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Invitación a socios Jóvenes y parejas que tengas deseos de activar en la Comunidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mora Mijal en Shabat, para los mas chicos: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONFIRMADO! Vuelven los Jercices de Caravana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Refrán Ladino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poema dedicado a la lluvia y al recuerdo de la casa natal.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poema Ladino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poema dedicado a la lluvia y al recuerdo de la casa natal.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NUEVO GOBIERNO PALESTINO Y LAS CONVERSACIONES DE PAZ |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Por Eduardo Hadjes Navarro |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
El lunes 2 de junio, se iniciaron las conversaciones formales entre la ANP y Hamás, para conformar un nuevo gobierno, con las dos grandes ramas de los palestinos. Por un lado estará la Autoridad Nacional Palestina, cuyo Presidente vitalicio es Mahmoud Abbas y por el otro, el grupo terrorista Hamás con Haniyeh a la cabeza. Hasta este momento, no se ha mencionado a la serie de grupúsculos terroristas que han nacido en la Franja de Gaza. Por otro lado, el 8 del mismo mes, están invitados a rezar en el Vaticano, los presidentes de Israel, Simón Peres, el cual deja su cargo en pocos días más y Abbas, el mismo que está tratando de renovar su alianza con Hamás, a objeto de fortalecer sus tratativas para destruir a Israel. Vemos aquí una muy extraña combinación, ya que Peres, que carece de facultades resolutivas, acorde a la legislación israelí, estará rezando junto al Papa Francisco, por la paz entre Israel y los palestinos y por el lado de éstos, al Presidente Abbas, que busca refuerzos para destruir y borrar del mapa, a quien lo acompañará en estas maravillosas e improductivas “oraciones por la paz” Hay cosas que no son fáciles de entender. Esta invitación es una de ellas. Sabemos sin lugar a dudas, que el mundo católico nunca tuvo hasta la asunción de Francisco, un Papa tan cercano y amigo de los judíos y profundamente respetuoso de Israel, su religión y tradición, no disimulando su respeto a quienes no ha dudado en llamar “hermanos mayores” reconociendo que el cristianismo y por ende, el catolicismo, tiene sus raíces en la ley mosaica. Igualmente, estoy convencido que las intenciones del Papa en pro de la paz, son absolutamente sinceras, lo que me lleva a la convicción que Francisco, pese al inmenso aprecio que pueda sentir por el pueblo de Israel, se ha dejado influenciar por la costumbre de creer que la lógica sólo es válida, cuando se refiere a las naciones del mundo, exceptuando a Israel. Analicemos un poco lo que quieren los factores que han iniciado las anunciadas conversaciones para formar un gobierno de Unión Nacional. Tenemos a la ANP que fue la que quedó a cargo de gobernar a los palestinos. . |
Estando Arafat como Presidente vitalicio, llamó a elecciones en la Franja de Gaza, siendo estrepitosamente derrotado por el movimiento terrorista Hamás Junto con hacerse cargo del gobierno, Hamás inició una persecución sangrienta en contra de los integrantes de la ANP y su brazo armado, Al Fatah. El número total de muertos de éste grupo, tan terrorista como Hamás, pero ya ligeramente renovados, por influencia de Arafat, el cual pasó bruscamente de despiadado terrorista a ejemplar líder de la paz, jamás se sabrá con exactitud ya que al no estar involucrado Israel, todas las partes interesadas, con el agregado de la prensa internacional y los grupos defensores de los Derechos Humanos, estaban decididos a ocultarlo. A la muerte de Arafat, lo sucede Abbas, el cual no se ha atrevido a llamar a nuevas elecciones, para evitar que Hamás se haga del poder también de Cisjordania. La gran incógnita es saber que piensa en la actualidad Abbas, ya que según el cronograma de alianza entre las partes, figura llamar a elecciones en todos los territorios palestinos, en un plazo máximo de 6 meses, que ahora, según se acaba de anunciar, será durante el año 2015. Abbas no puede consultar a su parlamento, ya que éste, no se reúne desde hace dos años. Él tiene que tener muy claro que su desorganización gubernamental, no puede competir con la férrea organización terrorista de Hamás, por lo que se puede garantizar sin temor a equivocarse, que si en definitiva, se efectúan las elecciones, será el fin del gobierno de Abbas y, a partir de ese instante, Israel deberá enfrentarse a Hamás instalado a las puertas de sus principales ciudades y, a partir de ahí, el terrorismo se habrá impuesto en todos los territorios palestinos. Es de esperar que los rezos que están realizando Peres, Abbas y el Papa Francisco, duren hasta esos días y no tengamos que ver a Israel, obligado a iniciar nuevas acciones defensivas en tan amplia extensión de sus fronteras. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CURSOS Y TALLERES | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Auspicio de Kidush |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agradecemos el Kidush a: Te invitamos a ofrecer los Kidushim de las próximas semanas, con motivo de conmemoración ó celebración, |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Previa de Shabat
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el living del Atrio los esperamos con café, té, y algo dulce para terminar la semana.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A la Bendita Memoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El próximo Viernes 13 y Sábado 14 de Mayo / desde el día 16 de Sivan dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Feliz Cumpleaños / יום הולדת שמח | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|