|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº 450 Año IX · Viernes 21 / Marzo / 2014 · 19 / Adar II / 5774 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nuestros deseos de ¡Mazal Tov! a los novios y sus familias. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desde la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Con gran satisfacción nuestra Comunidad organizó la tradicional Fiesta de Purim junto a las Comunidades Beit Israel y Beith Emunah. Nuestra Sinagoga el sábado 15 de marzo se colmó de Alegría, Brillo, Humor y mucho Color gracias a la participación de todos los participantes. Leimos juntos la Meguilat Esther y como era de esperar fue tremenda la energía de los concurrentes con el sonido unánime de matracas, silbatos, algunos zapateos y los abucheos, durante el relato de los sucesos históricos, al escuchar el nombre de Hamán A continuación, los Rabinos jugaron un pin pon de preguntas y respuestas con los asistentes, música, baile y el Gran Desfile de más de 60 postulantes entre niños, mujeres, hombres y parejas quienes competían alegremente con el fin de ganarse Diplomas y Regalos por los disfraces más creativos y personajes más graciosos. Los invito a ver unas hojas más adelante algunas de las fotos tomadas esa noche tan atractiva para la Comunidad. |
Tendremos un show musical de nuestro Grupo Folklorico Judeo Español y la Actuación de La Tuna, integrantes del Estadio Español. Y para concluir, un rico vino de honor. 2. el miércoles 16 de abril compartiremos el 3er. Seder de Pesaj y no pueden dejar de vivirlo en Comunidad. No olviden reservar mesa!. Ultimo día para anotarse: viernes 11 de abril hasta las 14:00 horas. Ojo!!!! No habrá excepciones esta vez! 11 de abril se cierra la inscripción. Por eso, no olviden agendar estos dos compromisos familiares que son tan importantes : lunes 31 de marzo a las 19:30 horas en la Sinagoga y el miércoles 16 de abril a las 19:30 horas en los salones del EIM. Aprovecho tambien este espacio para agradecer a todos nuestros socios por el apoyo incesante para realizar y llevar adelante cada uno de los proyectos comunitarios. Para terminar, no olviden que este domingo a las 11:30 tenemos que estar presentes en la foto comunitaria que se tomará - de todos los presentes con polera blanca y anteojos de sol- durante el lanzamiento de los XII Juegos Macabeos Panamericanos 2015. Dias buenos ke tengash! Shabat Shalom Kelly
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parashat Shemini / פרשת שמיני | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
La parashá de esta semana contiente un relato, que por lo trágico, eleva su fuerza hasta por sobre el relato del sacrificio de Isaac, ya que no hay aqui un "final feliz". Nadav y Abihú ofrecen un fuego extraño delante de Dios, y la muerte repentina de ellos llega luego del establecimiento de la familia de Aarón como Cohanim, después de que les fue prometido que nada malo les ocurriría: "...y habréis de observar la observancia de Adonai y no moriréis..." (Levítico 8:35). En el día octavo, -cuando no cumplieron exactamente las instrucciones, o, según lo escrito literalmente en el texto bíblico, agregaron un fuego extraño, quizás como una expresión de alegría y entusiasmo por aquel gran momento en el que fueron convocados para servir a Dios-, mueren ambos. Frente a esto, Moshé reacciona de forma ambigua ("Entre los que están cercanos a Mí, Seré santificado") Pero Aarón nos sorprende con su reacción: el silencio ("Mas Aarón se detuvo en silencio"). El silencio no es una reacción muy usual en el texto bíblico como forma de enfrentarse al dolor de la pérdida. Al contrario, la expresión más difundida en el texto bíblico como reacción a las tragedias y pérdidas es el llanto. El rey David llora amargamente la muerte de su hijo Absalón, que se rebeló ante él e intentó heredar su lugar: "Entonces el rey se turbó y subió a la sala de la puerta y lloró; y yendo, decía así: ¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón!¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío!". Ésta es una reacción con la cual es más fácil identificarse, en comparación con el silencio tan extraño de Aarón ante la muerte de sus dos hijos. El llanto es una expresión más usual como parte del duelo por la muerte de una persona. El ejemplo que se destaca es, justamente, la muerte de Aarón: "Y vio la congregación que Aarón había muerto, y lloraron a Aarón treinta días toda la casa de Israel". El llanto era, según el midrash, la reacción a la muerte de Aarón, porque era una persona muy humana, tierna y conciente de los sentimientos de los demás. ¿Cómo puede ser, entonces, que justo él demuestre una gran frialdad ante la muerte de sus dos hijos? La clave para entender la reacción de Aarón está, justamente, en la frase "y se detuvo". El silencio, la calma, la tranquilidad, en el texto bíblico aparecen en las siguientes expresiones: "Dios peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos" (Éxodo 14:14); "Y reposó la tierra cuarenta años" (Jueces 3:11); "Para que el mar se nos aquiete, porque el mar se iba embraveciendo más y más". (Jonás1:11). |
También aparece en otro contexto totalmente diferente la expresión "y se detuvo" . Cuando Josué lidera al pueblo en la batalla contra los reyes de los Amorreos, él dice su frase célebre: "Sol, detente en Givón, y tú, luna, en el valle de Ayalón" (Josué 10:12). Dios interviene directamente en la batalla mediante el cambio de las leyes de la Naturaleza, así el ejército de Josué tiene más horas de luz para completar su consigna. El concepto "y se detuvo" significa una parálisis total, una acción fuera de lo común, sobrenatural. También el silencio que se autoimpone Aarón es una actitud fuera de lo común. Aarón no llora la muerte de sus dos hijos, no reclama por su cruel destino, no protesta contra el cielo, sino que adquiere una actitud que rompe con todas formas de duelo usuales, como una salida fuera de la naturaleza humana. Como la oscuridad es "la falta de luz", el silencio es, en realidad, "la falta de ruido". El silencio obliga a quienes están alrededor a colocarse frente a las preguntas sin ningún tipo de contraposiciones ni rechazos. En el silencio, el ser humano se pregunta a sí mismo y a Dios los cuestionamientos más profundos y quizás, también logra recibir alguna respuesta, de cualquier tipo, dentro de sí mismo. Hoy en día, el silencio no es tan aceptado. Muchos sienten necesidad de decir algo sólo para sobreponerse al silencio. Conviene, quizás, enseñar sobre el poder del silencio basados en las palabras del Rab Kook, y quizás hasta intentar llevarlas a la práctica de vez en cuando: "Cuando el dolor espiritual es tan grande que lleva hasta al cierre de las fuentes de las ideas, de las palabras, de los rezos, de los gritos, del sentimiento y de la canción, se descubren luces llenas de vida que surgen de la fuente del silencio". (HaRab Kook, "Shmone Kvatzim" 4:32 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Previa Shabat | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Así festejamos Purim !!!! | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ceremonia Entrega de Diplomas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cartas de Lectores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MARZO Sábado 22 ABRIL Sábado 12 |
Miércoles 16 Jueves 17 Sábado 19 Minjá Martes 22 Sábado 26 |
MAYO Viernes 9 Sábado 10 Shajarit Sábado 10 Minjá Sábado 17 Martes 20 JULIO AGOSTO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PESAJ 5774 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CINE EN COMUNIDAD | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cocinando con el Rabino Daniel Zang | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOTICIAS SEFARADIES! |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo de Damas de la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo Folklórico Judeo Español | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INVITADOS ESPECIALES! | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CURSOS Y TALLERES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"DERRIBANDO MITOS" (3ª parte) Por Eduardo Hadjes Navarro |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
3.- El ejército israelí permanentemente masacra a la población civil palestina. En este tema, se da una situación muy paradójica. Cuando terroristas armados, toman civiles como escudos humanos, son condenados sin reserva alguna, comprendiendo todos, que ello es una actitud de una crueldad imperdonable. Como sucede en tantos casos similares, esta verdad irrebatible, tiene una sola excepción. Cuando los terroristas son palestinos y están usando a civiles, también palestinos, para protegerse de israelíes, los condenados son estos últimos, transformándose por arte de magia, los terroristas, en héroes ejemplares. La historia nos ha demostrado que, tanto los militantes de Hamás como de Hizbollá, viven y practican la cultura de la muerte, dándole más valor a ésta que a la vida. En cambio, al revés que ellos, Israel y su ejército, practica hasta donde le es posible, la cultura de la vida y el respeto irrestricto a ella, lo que se aprovecha por parte de Hamás y efectúan sus maniobras contando con dicho principio israelí, como una realidad a toda prueba. No obstante esto, debemos reconocer que en algunas oportunidades, civiles palestinos inocentes, caen víctimas de la metralla israelí. Esto se ha visto en múltiples oportunidades y me remitiré a la operación “Plomo fundido” en que se atacó duramente al ejército israelí y su gobierno, por tal hecho. Lo que no tomaron en cuenta aquellos que condenaron estas muertes, es por que se produjeron. |
Pareciera que el mundo, incluidas las Organizaciones Internacionales que dicen defender los Derechos Humanos, dan por descontado que los atropellos a la vida israelí, carece de importancia. Simplemente, creen que aun estamos en la Edad Media o en la Alemania hitleriana, en que la vida judía, carecía de valor. A Dios gracias, tenemos actualmente a Israel, su gobierno, su gente y su ejército, que no acepta tal premisa. Como resulta lógico, si el ejército israelí detectaba el lugar desde donde se efectuaban los disparos, deben destruir estos lanza cohetes. Que había en dichos lugares, es algo que escapa a la responsabilidad israelí. Si así no fuera, significaría que mientras Hamás efectuaba sus ataques, el ejército israelí tendría que haber estado pacientemente viendo donde caía el próximo cohete, sin defenderse, lo cual, no resiste ningún análisis racional. Llegaba a tal punto el irrespeto de Hamás a la vida de sus conciudadanos, que en reiteradas oportunidades, estos disparos los efectuaban desde Mezquitas u Hospitales y, de inmediato de recibir la respuesta israelí, cientos de fotos recorrían el mundo, demostrando, según ellos, una vez más, la crueldad israelí, al disparar a hospitales o centros religiosos, con devotos e inocentes musulmanes, efectuando sus plegarias. El como y el porqué tantos periodistas se encontraban justo en dichos lugares, hace innecesario argumentar más largamente sobre lo mismo. Cuando las tropas israelíes ingresaron a la Franja, se produjeron múltiples enfrentamientos en que el ejército israelí, al ver a los terroristas, parapetados detrás de mujeres y niños, se abstenían de disparar, causando bajas innecesarias entre los soldados, que recibían los disparos, sin que ellos respondieran, justamente, para proteger a dichos civiles. Si en oportunidades, mueren civiles palestinos, se debe a la utilización que de ellos hacen integrantes de Hamás. También una mala información o una equivocación, puede dar muerte a civiles palestinos, pero, si miramos en forma objetiva, en un enfrentamiento armado, en centros densamente poblados, no se puede impedir dichas equivocaciones y, es reconocido que dentro del riesgo inherente a tal situación, Israel es uno de los que menos presenta dichos actos, justamente por el alto concepto moral y de respeto a la vida, que se le exige en forma categórica, al soldado de Israel, lo que ha impedido la muerte de muchísimos civiles palestinos, mientras Hamás, trata de dar muerte al mayor número posible de civiles israelíes. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Auspicio de Kidush | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agradecemos el Kidush de esta semana Te invitamos a ofrecer los Kidushim de las próximas semanas, con motivo de conmemoración ó celebración, |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A la Bendita Memoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El próximo Viernes 28 y Sábado 29 de Marzo / 27 de Adar II dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Feliz Cumpleaños / יום הולדת שמח | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|