|
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº 448 Año IX · Viernes 7 / Marzo / 2014 · 5 / Adar II / 5774 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bar Mitzvá Federico Zang |
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Desde la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Definitivamente las vacaciones han terminado para muchos y hemos vuelto a la rutina. Para más de uno la palabra rutina es sinónimo de lata, aburrimiento… Pero veamos el lado positivo, siempre viene acompañado de Encuentros! Siii que rico! Con familiares, amigos de siempre, compañeros de estudio y porque no, de trabajo también. En nombre propio y del Directorio de la CIS, deseamos expresar nuestras sinceras felicitaciones a Federico, quien durante el servicio de Shajarit, realizará la ceremonia de su Bar Mitzvá. Para él, sus papis Sandra y Daniel y toda la familia nuestros abrazos y saludos de Mazal Tov!!! Tal como lo prometi la semana pasada, aqui va el detalle de tu agenda comunitaria del mes de marzo
|
Para finalizar, recuerden que, si quieren hacernos llegar información para agregar a este espacio y/o para la pag. web, serán bienvenidos! contacto@sefaradies.cl Chicas. ¡!! Recuerden! Nos vemos este martes, 11 de marzo, a las 12:45 en la Cafeteria del EIM para celebrar juntas el Dia internacional de la Mujer – Rico almuerzo, sorpresas y show en vivo. Si no reservaste tu espacio… hazlo ya con nuestras Secretarias Laura y Jacky! |
||||||||||||||||||||||||||||
Aporta tu árbol para la reforestación de Torres del Paine | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Parashat Va Yikrá / פרשת ויקרא | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
El tercer libro de la Torá, que comenzamos esta semana, relata de forma detallada el culto que debían realizar los sacerdotes en tiempos pretéritos, tanto en el tabernáculo, como luego en los templos. Asimismo describe los tipos de ofrendas que debían entregarse en cada ocasión como servicio a Di´s. De allí su nombre Levítico, o más bien Torat Kohanim (sacerdótico). La Torá y la historia, nos relatan de la necesidad humana de comunicarse con el Creador a través de la ofrenda y el sacrificio. La busqueda desesperada de Cain por ser aceptado, Abraham sellando su pacto con Di´s, o el pedido de Moshe a Faraón de salir tres días al desierto por libertad. Se manifiestan a través de sacrificios. Este parece ser el lenguaje propuesto. La expresión de los deseos profundos, que se canalizan por medio de un acto de compartir con Di´s nuestros sentimientos más íntimos. Muchas veces nos sentimos lejanos a estas prácticas. O más aun, las vemos como primitivas o salvajes. Sin embargo, los sacrificios fueron la forma más didáctica de aprender a compartir una mesa con Di´s. En cuánto más primitivo, o salvajes, nos hemos convertido hoy, cuando tantas veces, no nos detenemos a decir una bendición al recibir nuestros alimentos, y reconocer la bondad de Dios por tener algo que comer. O tantas veces que nos olvidamos de compartir nuestra comida, o siquiera, en nuestro apuro cotidiano, o absortos en los problemas cotidianos, no hay tiempo de cruzar palabra en nuestra mesa. |
O nos olvidamos de compartir con nuestros vecinos o amigos lo que tenemos (como en el caso del sacrificio pascual). Más aun, tantas veces no tomamos conciencia de la procedencia de nuestra comida, que cuidado se ha tenido con los seres vivos que hoy nos alimentan, el respeto a su vida y a la vida en general. Somos civilizados, porque vamos al supermercado, tomamos lo que queremos, y volvemos con nuestro paquetito a una mesa vacía, a veces no tanto de calorías (que sería la preocupación moderna) sino tantas veces de contenido. Recordemos el bello relato de la familia de Elkana, quien cada año se acercaba a Siló para realizar su sacrificio. Y era allí en ese momento místico, donde las carencias y los afectos se entremezclaban en el ritual para dar las fuerzas suficientes de continuar adelante, al menos por otro año. Es el pedido silencioso de Jana, lo que la hace fecunda, pero como tantas veces en nuestra tradición, es a través de una porción doble de comida que se hace visible el amor. La comida, a lo largo del tiempo, se fue volviendo un elemento principal en nuestra tradición, a veces por su significado, otras por su escasés, siempre, por el amor puesto en cada plato. Es por ello, que el término Korbán (sacrifcio) proviene del verbo hebreo lehitkarev (acercarse). Tiene como función acercar al hombre a Dios Va Yikra |
||||||||||||||||||||||||||||
Reencuentro Familiar Sefaradí en Panamá | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Nuevo Proyecto Comunitario | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Cartas de Lectores | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Receta Purim | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Poema Sefaradí | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Artículo en Ladino | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | ||||||||||||||||||||||||||||||
MARZO Martes 11 Sábado 15 Viernes 21 Sábado 22 |
Lunes 31 ABRIL Sábado 12 Miércoles 16 Martes 22 Sábado 19 Shajarit |
Sábado 26 MAYO Sábado 10 Minjá Sábado 10 Shajarit JULIO AGOSTO |
||||||||||||||||||||||||||||
SOCIALES | ||||||||||||||||||||||||||||||
A partir del viernes 14 de marzo Reunión de mujeres antes del kabalat shabat en el atrio. Todos los viernes de 18 a 19 horas en el atrio. Para aprender algo de baile, arte y copuchas varias. |
||||||||||||||||||||||||||||||
CINE EN COMUNIDAD | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
CURSOS Y TALLERES | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
"DERRIBANDO MITOS" Por Eduardo Hadjes Navarro |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Queridos amigos de Jadashot, derribemos mitos perjudiciales y dañinos a Israel. Desde sus inicios, se han creado y, por haber sido tan reiteradamente mencionados, hemos llegado a un punto en que incluso muchos judíos, lo están aceptando como una realidad irrefutable. ¿De quien es la culpa? En primer lugar, de los árabes que frente a la derrota en los campos de batalla, recurren a sus mentiras y en eso, son campeones. Luego, los palestinos, a partir de 1967 en adelante, toman la voz cantante en los ataques a Israel y, finalmente, todos aquellos correligionarios que o no saben o no se atreven a defender nuestra “verdad”. “PALESTINA NO EXISTE POR CULPA DE ISRAEL” Para explicar la magnitud de tal mentira, sólo necesito recurrir a la historia. De acuerdo a la Resolución de Partición decretada por las Naciones Unidas, el año 1947, a partir del 14 de Mayo de 1948, lo que se salvó del despojo efectuado por Inglaterra, al crear el Reino Hashemita del Jordán, debía dividirse en dos Estados independientes, uno judío y otro árabe. Los judíos aceptan esta resolución. Por su parte, la Liga Árabe, desconoce esta resolución y ataca inmediatamente al naciente Estado, proclamando que van a barrer con los sionistas. Todos creen éste discurso, incluida las Naciones Unidas, que no mueve un dedo (o un soldado) por hacer cumplir su famoso Decreto de Partición. En un principio, parece que el vaticinio árabe se va a cumplir. A Dios gracias, los escasos 780.000 habitantes judíos SI CREEN EN ISRAEL Y EN ELLOS MISMOS. Luego de un avance arrollador árabes, los israelíes logran contener a los bien apertrechados y entrenados ejércitos árabes, incluida la famosa “Legión Árabe” de Jordania, cuyos oficiales son destacados miembros del Real ejército Británico. Cuando llegan las primeras armas a Israel, provenientes de Checoslovaquia, la cosa cambia. En todos los frentes, para sorpresa de los integrantes de la Liga Árabe y el mundo entero, los soldados israelíes, revierten la situación y empiezan a avanzar . Los soldados árabes al arrancar, logran dotar al ejército israelí de nuevos refuerzos bélicos, ya que en su loca huida, van dejando su moderno equipo militar, intacto, en el campo de batalla.
|
La Haganá, supo adecuarse rápidamente, transformándose en el magnífico y naciente Ejército del nuevo Estado de Israel. Su sangre, derramada en las guerras sufridas en tan corto tiempo, deberá regar eternamente nuestro recuerdo y agradecimiento, transformándolo en imperecedero. A los integrantes de la Liga Árabe, no les interesa el destino de los residentes de los territorios asignados por las Naciones Unidas a los habitantes árabes. Nadie habla, piensa o se preocupa de los futuros palestinos, al punto que ni siquiera se les denomina como tales. Las pretensiones de Jordania son quedarse con el máximo posible de tierras al otro lado del Jordán, de manera de poder tener salida al Mediterráneo. Lo mismo sucede con Egipto, que sueña con expandirse al Norte, hasta Líbano y Siria Al iniciar Israel a reconquistar territorios asignados a su soberanía, las tropas árabes difunden entre los pobladores árabes que deben dejar de inmediato sus viviendas y haberes, para huir junto a ellos, ya que muy pronto, la cosa se revertirá y ellos podrán derrotar a los judíos y cumplir su promesa de hacer desaparecer de esas tierras, cualquier vestigio israelí. Es así como los que creen las afirmaciones árabes, determinan huir con ellos y lo hace sin alcanzar a ver un solo soldado israelí. Los que no le creen, permanecen en sus hogares, demostrando que los anuncios árabes eran carentes de todo atisbo de realidad. Es indiscutido que el estándar de vida de los árabe-israelíes, resulta incomparablemente superior al de cualquier ciudadano árabe del Medio Oriente y son los únicos que tienen la opción de elegir a sus propios delegados por votaciones realmente democráticas, contando con 10 Diputados en el Parlamento israelí. La Liga Árabe logra que el Consejo de Seguridad, llame a un “alto al fuego”, al cual Israel se ve obligado a aceptar. Lo que queda en poder árabe, se reparte entre Jordania y Egipto, sin que nadie mencione la creación del Estado Árabe. Se pudo crear el Estado Palestino pero eso no estaba en los planes de la Liga Árabe Sería necesario que Israel se hiciera de la totalidad de esta disminuida ex Palestina, para que el mundo árabe, incluido los palestinos, se acordaran que ellos “necesitaban” una nación. |
||||||||||||||||||||||||||||
Noticias | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Auspicio de Kidush | ||||||||||||||||||||||||||||||
Agradecemos el Kidush de esta semana a Y al profe de cocina, Marcelo Borax, por las jalot. Te invitamos a ofrecer los Kidushim de las próximas semanas, con motivo de conmemoración ó celebración, |
||||||||||||||||||||||||||||||
A la Bendita Memoria | ||||||||||||||||||||||||||||||
El próximo Viernes 7 y Sábado 8 de Marzo / 6 AL 12 ADAR II dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L. |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Invitación Rabino Daniel Zang a la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Feliz Cumpleaños / יום הולדת שמח | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Por aquellas mujeres que forman parte de nuestro pasado y que han marcado nuestra historia. Por esas mujeres a las que podemos atribuirles muchos de los logros de nuestro presente. Por ellas, las que hoy ponen todo de sí para que tengamos un mañana mejor.
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
|